Descriptor |
Tema) El tema del curso, de carácter introductorio, trata de la importancia de la teoría y de la crítica literaria para validar el campo de la recepción y profundizar en la ampliación del horizonte comprensivo del discurso literario (géneros) y de los textos narrativos (historia y otros de las ciencias sociales). (Objetivo) Sus objetivos se orientan a entregar una visión panorámica y específica de teoría, crítica y de acercamiento a la estética con el fin de facilitar la reflexión y apropiación de preguntas, problemas, tesis, ideas y aplicaciones en la vasta y acumulada experiencia de lectura que permite la historia del arte literario. (Contenido) Sus contenidos están circunscritos a nociones y conceptos, géneros, tipologías textuales, manuales que ofrecen distintos acercamientos ideológicos, etc. Es fundamental que el estudiante desarrollo competencias de lectura y de comprensión de los fenómenos literarios para cuestionar preconcepciones sobre el gusto, la verdad del arte y la importancia de la literatura en la conformación de las identidades desde la perspectiva de la educación estética del hombre. (Producto) Se espera que los estudiantes valoren el sentido práctico de la teoría y desarrollen la conciencia critica a través del ejercicio de la lectura y de la discusión con sus pares. (Método) El curso está organizado en secciones: nociones y conceptos básicos (círculo hermenéutico), teorías clásicas sobre literatura, problematización teórica durante el siglo XX, crítica literaria y pedagogía. Desde dónde se va a teorizar, leer, cuestionar y relevar el rol sociocultural de la literatura, constituye la perspectiva metodológica situada en el ámbito latinoamericano sin desestimar la tradición. |