Descriptor |
Tema) El tema de este curso sigue el desarrollo histórico asentado en la Edad de Oro para adentrarse en los confines del siglo XX., revisando el periodo moderno y contemporáneo de la literatura española, confrontando autores de la tradición crítica de los artistas hispánicos y latinoamericanos (Objetivo) Los objetivos del curso están asociados a las problemáticas que se registran el ámbito hispánico y sus expresiones literarias más logradas del romanticismo, generaciones del 98, del 10 y del 27, la novela realista, premios Nobel de literatura, y de las nuevas tendencias realistas de las últimas tres década del siglo XX; además, estableciendo conexiones con las obras latinoamericanas que marcan y sellan algunos aspectos de la identidad, cuya evidencia criolla y mestiza las vincula a una tradición y a una diversidad en torno al idioma castellano, la religión cristiana y demás formas de convivencia social.(Producto) Se espera que el curso, a través de la lectura de los clásicos del periodo contemporáneo, contribuya a que los estudiantes recuperen o salvaguarden el sentido estético y el repertorio semántico del castellano. (Método) El curso se organiza a través de la hermenéutica, la historiografía y la crítica literaria, más recursos actuales de recepción. |