LITERATURA LATINOAMERICANA I
Descriptor
Tema) El curso está centrado en la historiografía de la literatura latinoamericana de los periodos llamados pre-colombino (indígena), colonial (situación colonial) y barroco en tanto expresión de las culturas originarias, de la influencia europea a través de la monarquía española y portuguesa y de la justificación del lenguaje del enmascaramiento y del disimulo (hasta el siglo XVIII).(Objetivo) Sus objetivos plantean recuperar una reflexión sobre la conformación de la identidad (mestiza, criolla) como “unidad en la diversidad” social y cultural; revisar la oralitura amerindia, los discursos de emancipación, evangelización y satíricos y las controversias sobre el humanismo en América.(Contenido) Los contenidos incluyen aspectos teóricos y metodológicos para introducirse en la cultura Náhuatl, Quechua, Maya, la crónica, la poesía lírica y épica, la novela, el ensayo, la ciencia y el drama. (Producto) Con este curso se espera que los estudiantes validen una tradición que hoy en día habla desde la subsistencia, resistencia y búsqueda de protagonismo de los pueblos originarios en la modernidad, aquilaten la exigencia ética del fenómeno multicultural y asuman respuestas argumentadas sobre el colonialismo, el neocolonialismo y los efectos negativos de la dependencia. (Método) Metodológicamente, el curso se organiza a través de periodos, acontecimientos, lectura y análisis de textos, comparaciones de temas y autores en sistematizaciones escritas y presentaciones orales.  
Carácter Mínima
Exámen no  
Créditos 10  

Sección 01
Académico(a) Donoso Galdames Cristian,  
Jornada Diurna
Horario lu_6, mi_6  

Sección 02
Académico(a) Ferrada Alarcon Jorge ,  
Jornada Diurna
Horario ma_6, ju_6